Es bien claro para la comunidad educativa que el reto de la cobertura universal y la calidad en la educación para los niños y niñas colombianos empieza con la idea de que es un esfuerzo continuo y permanente en el que debemos involucrarnos todos.
Hacia adelante son muchos los pasos que se deben dar, pero tal vez uno de los primeros lo constituye la consolidación de un sistema de calidad, que les permita a nuestros niños y niñas desarrollar competencias básicas, mejorar sus aprendizajes y superar los promedios que hoy nos ubican por debajo de los países latinoamericanos; que les brinde a los maestros y maestras el reporte sobre las fortalezas, avances y vacíos de los alumnos, así como un escenario real de los resultados de su trabajo; que se convierta para rectores y maestros en la principal herramienta de planeación y de construcción de proyectos pedagógicos creativos e innovadores; que sea la materia prima de las investigaciones de la comunidad académica y elemento fundamental en la formación de maestros y maestras; que les aporte a los padres de familia la información precisa sobre la calidad de escuelas y colegios y que genere en la sociedad el compromiso de acompañar el proceso. Es precisamente con miras a cumplir estos objetivos que uno de los ejes fundamentales del Plan de Desarrollo y de la Revolución Educativa es la puesta en marcha de una estrategia de calidad, que tiene como centro la implementación de un sistema de evaluación y de mejoramiento continuo en todos los niveles.
Para observar el Proyecto del Sistema de Evaluacion Institucional Benjaminista
Haga clic Aqui.